Después de un “breve parón vacacional” (por llamarlo de algún manera) y para cambiar de tercio, según me ha pedido una lectora, he pensado en todos los que iniciáis las vacaciones en los próximos días ¡¡suertudos 🙂 !!

Me he puesto en vuestra piel y he pensado en algo que es vital a estas alturas de la temporada y que, a lo mejor, no lo
habíais incorporado todavía en vuestra lista de imprescindibles: El sombrero…

www.elmundo.es
Y no 🙂 , no hay que ser Indiana Jones para llevar “con mucha clase” esta prenda porque, por lo que es variedad, hay un montón… Además de ser un complemento de lo más “IN” esta temporada.
Lo mejor, su utilidad y su versatilidad, además de aportar ese toque de glamour que tanto nos gusta en este blog 🙂

bysus.com
Para hacer una lista “en condiciones” me he metido en Wikipedia a ver que decía al respecto y he preparado una lista de variantes para que así podáis elegir el que mejor os convenga y os siente ¡claro está!
Por cierto, me he permitido el lujo de obviar alguno que otro porque, el “bicornio”, la “mitra” y la “montera” por ejemplo, como que no me cuadran en este post 🙂 …
Antes de empezar y como curiosidad, contaros que los orígenes del sombrero se sitúa en los imperios antiguos. Uno de los antecedentes más reconocidos es el gorro frigio, de origen griego, aunque sus mejores y más conocidos embajadores son de origen belga…

Pero volvamos a lo que nos interesa:
Sombrero de fieltro con un ala bastante ancha, diseñada para cubrir a su portador de los rayos del sol. “Akubra” es la variante australiana de este modelo.
Los sombreros de ala ancha siguen siendo “lo más” y cada día se están imponiendo con más fuerza, no sólo en pasarela sino a pie de calle, que es lo que nos interesa.
Éste es de la tienda GRISS (Moraleja Green, Madrid) y la verdad, me pareció super-elegante…como están al 50% aproveché para darme algún caprichito…

Creo que se podría combinar para todo. Desde para ir a la playa hasta para una boda de “alto postín” 🙂 .
Sombrero masculino de fieltro con corona pinchada y lazo alrededor.

Foto de Marco Severini para www.vogue.es
Siempre me ha parecido tan elegante y glamuroso…creo que ya lo he comentado en más de una ocasión…

www.rtve.es
Muy similar al Fedora es el sombrero Homburg. De hecho se trata de un fedora de “estilo tirolés”. Al Pacino volvió a ponerlo de moda gracias a su papel en la película “El Padrino”. Hoy en día y después de unos años de “ibernación”, parece que vuelve de nuevo con fuerza, en tonos diferentes y más atrevidos, eso sí.
Personalmente me encanta 😉

Lapo Elkann en www.trendencias.com
Este año se ha puesto muy de moda gracias al boom de los años 20 y la película “el gran Gatsby” (ya lo comenté en su día en el blog que dediqué a la película).

www.revistagq.com
Sin embargo no hay que olvidar que el canotier por excelencia es el que llevan los gondoleros de Venecia. Recuerdo que me traje uno de mi viaje a Italia que “sigue rodando” por el armario desde hace muuuuuchos años…

www.canotier.wordpress.com
¡Me encanta! ¿Será que soy una enamorada de esos “maravillosos años”?… Por cierto, ¿No os recuerda éste al de Mary Poppins?

www.balel.es

www.lookyglamour.com
Elaborado en paja o fieltro se caracteriza por tener una corona plana y un bordecillo bastante estrecho.
¿Sabéis el origen de su nombre? Nada más y nada menos que del “pastel de carne” ya que, según parece, se asemeja bastante…

www.sombrererialalucha.blogspot.com
Data del siglo XIX e inicialmente se trataba de un sombrero de mujer. Con el paso del tiempo se empieza a relacionar con el mundo de la música y especialmente con el jazz.

www.gangafantaterror.blogspot.com
Personalmente, y a parte de “Don gato” las imagenes que más identifico con este tipo de sombrero, son los fotogramas del cine mudo.

www.modapiquer.com
¡Super, super “trendy”! Sombrero años 20 típico de las flappers. Para más información, echad un ojo a mi post sobre “El gran Gatsby”.

www.streetstyle.hola.com

www.lamodaatualcance.com
También llamado borsalino o sombrero de paja-toquilla. Se trata de un modelo de ala elaborado con hojas trenzadas de palmera. El rey de los sombreros de paja…

www.sombrerosyoqs.wordpress.com
A pesar de lo que a simple “vista” puede parecer, se trata de un sombrero típico de Ecuador. Si bien su nombre se debe a su utilización masiva durante la construcción del canal que lleva este nombre. Incluso el propio Roosevelt lo utilizó cuando visitó el canal.
He visto montones esta temporada. Recuerdo uno ideal de “El Ganso” que incluimos para un trabajo durante un curso de Personal Shopper que hice este invierno, aunque los hay preciosos por casi nada en cualquiera de las tiendas “low cost” que pueblan nuestra geografía.
Si echáis un ojo a las revistas este verano, el número de famosillos que lo están luciendo es bastante elevado… ¿Será porque protegen fenomenal del sol y no dan nada de calor…o simplemente, porque son muy glamurosos?

www.complementosloladelgado.blogspot.com

Naomi Watts, January Jones, Cameron Diaz en
www.telva.com
Estos son de Griss


Un clásico entre los clásicos. Muy, muy “british”.Confeccionado en fieltro y compuesto por corona redonda y ala estrecha. Fue la estrella entre los caballeros durante finales del siglo XIX y principios del XX, y parece que las “nuevas generaciones” quieren volver a instaurarlo.

www.trendenciashombre.com

www.foros.vogue.es
Aunque yo para mujer no lo veo la verdad, pero para gustos están los colores
- BUCKET o sombrero de pesca
Fabricado en tela de algodón y con un bordecito colgante. Tradicionalmente ligado a los pescadores para protegerse del sol durante las largas jornadas de pesca. Hace unos años una conocida marca inglesa los puso de moda como una alternativa “chic” a los paraguas. ¿Quién no tiene uno?…Me encanta este más veraniego. Lo podéis encontrar en Griss (Moraleja Green, Madrid).

El último de mi lista. Un todo terreno diseñado por John Batterson Stetson (1830-1906). Fue el sombrero típico durante la conquista del Oeste.

www.qualilityhats.com

www.knudsenhats.com
Después de toda esta variedad de estilos y formas, ¿no os vais a atrever con “ellos”? Animaos y después, me contáis el resultado.

Hasta pronto,
Eva
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...