Llevo TOOODA la semana oyendo hablar del 50 aniversario de la muerte de JFK asique, con todos mis respetos para el maltrecho presidente en el día de hoy, 22 de noviembre de 2013, voy a dedicar mi post a una gran mujer e icono de la moda, que marcó y seguirá marcando por muchos años (por no decir por siempre), tendencia en el mundo de la moda.

www.followpics.net
Esta mujer, Jacqueline Bouvier, fue la esposa del trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos (John Fitzgerald Kennedy) y primera dama de 1961 a 1963.

www.chicvintagebrides.com
Jacqueline y “Jack” (como familiarmente se conocía a JFK) Contrajeron matrimonio 12 de septiembre de 1953 en Rhode Island. La boda fue considerada en su día el evento social de la temporada…

www.enfemenino.com
A pesar de la imagen “idílica” que mostraban su matrimonio fue tumultuoso. No sólo por el mal carácter de “Jack”, consecuencia de los fuertes dolores de espalda ocasionados por una herida de guerra sino también, por las constantes y conocidas por todos, infidelidades del presidente.

www.loultimodeloultimo.com
Tuvieron 4 hijos de los que sólo sobrevivieron dos: Caroline (1957) actualmente única superviviente de la famosa pareja y John-John (1960-1999).

www.noticias.terra.es
Con sólo 31 años, Jacqueline se convirtió en la primera dama más joven de la historia de los Estados Unidos.

www.eldiario24.com
Pero no sólo pasó a la historia por eso, sino por cambiar radicalmente la percepción de como una primera dama debía vestirse y convertirse en la primera dama más elegante de la historia (el resto, a ir tomando nota 😉 ).

www.people.com
A pesar de lo que pueda parecer, no fue su llegada al poder lo que le hizo volverse “más glamurosa”. Ya antes “Jackie” se preocupaba mucho por su imagen y estilo de hecho, enviaba cartas con los bocetos de los zapatos y sombreros que necesitaba a Marita O’Connor, su “Personal Shopper” en los almacenes “Bergdorf Goodman” de Nueva York…

www.queensofvintage.com
Tampoco era una fashion victim. Vestía lo que le favorecía (sabía muy bien elegirlo ¡bravísimo!) e incluso ella misma se describía como una mujer que “no poseía una gran figura pero que sabía qué lucir para estar esbelta”.

www.bycheapandchic.com
Durante su etapa como primera dama le gustaba vestirse con trajes de diseñadores franceses (Chanel, Givenchy y Dior estaban entre sus preferidos). Esta “preferencia” hizo que algunos diseñadores americanos la consideraran “poco patriótica”… (la verdad que yo la entiendo perfectamente 😉 ).
Para paliar estas críticas acudió al diseñador francés afincado en Estados Unidos Oleg Cassini, el cual se convirtió en su diseñador de cabecera. A petición de su clienta “más influyente” creó para ella 300 diseños, todos inspirados en el glamour francés que por esa época ya confirmaba su liderazgo internacional.
De su relación, la imagen de la portada del libro del diseñador.

http://blog.rtve.es/moda/2013/11/jackie-kennedy-el-glamour-de-am%C3%A9rica.html
Durante todo su mandato “Mrs Kennedy” fue un icono de moda, tanto a nivel nacional como internacional.

www.elbauldemariquilla.wordpress.com
Además, su saber estar tras el asesinato de su marido y durante su funeral hizo que se ganara, más si cabe, la admiración del mundo entero. Creo que esta imagen de la viuda, con sus dos hijos pequeños de la mano, lo dice todo.

es.wikipedia.org
Su famoso traje cruzado de lana rosa y azul marino estilo Chanel (sí, “estilo” porque no era un Chanel original sino una copia de un modelo de la “Maison francesa” de la temporada de otoño/invierno 1961-62), se ha convertido en un símbolo del asesinato de JFK.

www.actitudfem.com
Como curiosidad contaros que del vestido no se conoció el color hasta su publicación en la revista “Life”. Éste se encuentra guardado en los Archivos Nacionales (tal y como quedó, sin limpiar) y por deseo expreso de su hija Caroline, no podrá verse hasta el año ¡¡2103!! (más misterio alrededor de este asesinato si cabe….)
Su estilo, el estilo “Jackie Kennedy”, es uno de los más revisados, re-inventados y, asociados a la elegancia, el glamour y el buen gusto. Muchos han sido los diseñadores, más o menos conocidos, que han sucumbido a Jacqueline como musa inspiradora de sus colecciones. Es el caso de Óscar de la Renta, Prada o más recientemente el diseñador gallego Jorge Acuña quien le ha dedicado su colección primavera-verano 2014.
¿Cuáles son los legados que el mundo debe a Jacqueline Kennedy?

www.quedavistoparasentencia.wordpress.com
Su complemento más icónico al que no se ha podido resistirse ni la mismísima Carla Bruni. Así lucí durante su primera aparición como primera dama francesa:

www.elmundo.es
¿Tributo o estilismo…? La verdad, estaba PERFECTA.
- Los trajes de dos piezas de corte minimalista y los impecables guantes blancos que llevaba prácticamente siempre. Personalmente me parecen elegantísimos…

www.elbauldemariquilla.wordpress.com
¡Ah! Y los de tweed.

www.tocadosletouquet.blogspot.com
- Los tonos pastel como el rosa, uno de sus colores preferidos.

www.gopcampaigner.com
Uno de sus estilismos más sonados: Este palabra de honor rosa que lució en una recepción y que con más de 50 años “a la espalda” está de rabiosa actualidad…

http://www.lomography.es/magazine/lifestyle/2013/09/20/el-estilo-y-sotisficacion-de-jacqueline-kennedy-onassis

www.stylenoted.com

www.fashiontraveller.es
https://conlaede.wordpress.com/2013/02/08/dia-14-print-animal-o-animal-print/
-
Y los collares de perlas (tan “Coco”), las bailarinas “glitter” (hasta con vestidos largos), los vestidos camiseros, los bolsos de cadena dorada….¡¡ufff, cuántas cosas!!!

www.historybyzim.com

www.channingleigh.wordpress.com
Cinco años después de la muerte de su primer esposo, en 1968, Jacqueline Kennedy se casa con el magnate griego Aristóteles Onassis.

www.loveactuallywebsite.wordpress.com
He leído que una de las cosas que precipitó este matrimonio fue el asesinato de su cuñado Robert F. Kennedy. A raíz de él, Jacqueline pensó que los Kennedy sufrían una persecución por lo que, debía salir enseguida de Estados Unidos para proteger a sus hijos.
Este matrimonio tampoco fue muy feliz, de hecho, conocidos son los problemas y litigios que Jackie mantuvo con Christina, la hija del magnate. Cuando estaban tramitando el divorcio, Onassis fallece. Corría el año 1975.
Eso sí, lo que podemos agradecerle a este matrimonio fue la creación de otro gran icono de moda: Jackie `O. Tan diferente de Jackie Kennedy, mucho más casual y desenfadado pero igual de “it”.

http://blog.rtve.es/moda/2013/11/jackie-kennedy-el-glamour-de-am%C3%A9rica.HTML
.
¿Y los legados “fashion” de Jackie O.? ¿cuáles han sido?

http://blog.rtve.es/moda/2013/11/jackie-kennedy-el-glamour-de-am%C3%A9rica.html
- Los pañuelos en la cabeza

www.panuelos.comtese-sofia.fr
-
Y el estilo glamuroso “setentero” marcado por los collares, los “looks” en negra, los pantalones de pata ancha, los mini-vestidos…

http://www.lomography.es/magazine/lifestyle/2013/09/20/el-estilo-y-sotisficacion-de-jacqueline-kennedy-Onassis

www.tornandfrayer.tumblr.com
Los últimos años de su vida los pasó junto a un industrial belga, comerciante de diamantes, llamado Maurice Tempelsmann. Jackie fallece en Nueva York en 1994 a causa de un linfoma.

www.allvoices.com
Con esto, mi tributo a esta gran mujer, valiente donde las haya. Espero os haya gustado. Para mí, ha sido un placer escribirlo.
Nos vemos la semana que viene con nuevo post. Buen fin de semana. Abrigaos bien que va a hacer frío.
Un abrazo,
Eva

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...