Aunque el verano se resiste en llegar, las ganas de estrenar bikini es cada vez más imperiosa… Se respira en los ambientes “piscineros” de las urbanizaciones…
Hagamos un poco de repaso… ¿Quién es el inventor del bikini y por qué este conjunto de dos piezas se llama “así”?
Aunque parezca casi “increíble”, el origen de esta prenda se sitúa entorno al año 1600 a.c. Se han descubierto mosaicos en una antigua villa siciliana donde aparecen mujeres luciendo “dos piezas” y disfrutando del juego y del baño.
La costumbre de bañarse nace a finales del siglo XVIII gracias al rey Jorge III de Inglaterra (1738-1820) quien, por recomendación médica y para el alivio de dolencias, comenzó a frecuentar la playa de Weymouth.
En 1822, se produce el primer baño de una mujer importante: La Duquesa de Berry, nuera de Carlos X, se mete totalmente vestida en la playa de Dieppe (Francia).
El primer bañador surge en 1890.
Está constituido por camisa, pantalón y calcetines, tanto para el hombre como para la mujer.
Sólo 25 años después desaparecen los calcetines de la vestimenta. Los hombres pueden lucir pantalones cortos pero las mujeres todavía tienen que ponerse camisones, camisas largas y faldas para bañarse.
www.retalesdemoda.blogspot.com
En 1930 aparece el primer bañador femenino como tal. Estaba hecho de lana y mojado, llegaba a pesar más de tres kilos.
El “padre” del bikini moderno fue el ingeniero francés Louis Réard (1897-1984). En julio de 1946, presentó, por primera vez en una colección de trajes de baño, un traje de dos piezas.
Lo llamó Bikini, no sólo en honor al atolón de Bikini, ubicado en el pacífico central y donde, en ese mismo año, el ejército americano empezó a realizar una serie de pruebas nucleares muy controvertidas; sino porque pensó, muy acertadamente, que el efecto de esta prenda sobre el público sería similar al de las pruebas atómicas.
Y la verdad es que no se equivocó…
Ninguna modelo profesional de la época aceptó posar con algo “tan indecente” asique para su publicidad, Monsieur Réard no tuvo más remedio que contratar a una bailarina de striptease. Así lució Micheline Bernardini en la piscina Molitor de París.
Como resultado de esta imagen, muchos se escandalizaron, enrojecieron de furia y/o vergüenza. Hasta lo tacharon de inmoral.
Sin embargo, Brigitte Bardot, continúa su promoción al lucirlo durante sus vacaciones en la Costa Azúl francesa.
Y con su papel en la película “Y Dios creó a la mujer” (1956).
www.robandobelleza.wordpress.com
El bikini empieza a popularizarse en Estados Unidos durante los años 60 gracias, fundamentalmente, a la apertura política y social del mundo occidental, facilitada por los medios de comunicación y las grandes divas cinematográficas.
Una de las mas grandes, Esther Williams, nos ha dejado esta misma semana.
La canción “Itsy Bitsy Teenie Weenie Yelow Polka Dot Bikini” (1960) de Brian Hyland, ayudó a desencadenar la “fiebre” por el dos piezas entre las adolescentes americanas.
En 1962, la sex-symbol del momento, Ursula Andress, emerge de las aguas enfundada en su famoso bikini con cinturón durante la primera película de la saga Bond. “James Bond contra el doctor No”.
Tal impacto causó la escena que pudimos ver un “remake” de ella, cuatro décadas después y esta vez protagonizada por Halle Berry, en otra película de James Bond.
Pero no vayamos tan deprisa y volvamos a los años 60. En 1965, una espectacular Rachel Welch impacta posando así en la revista Life.
www.modelsbeauty.bitacoras.com
Pero, mientras que, en América, esta “mini” prenda causaba furor, en Europa,y más concretamente en los países mediterráneos, las mujeres eran más recatadas y seguían utilizando bañadores de una pieza. Sin embargo, con la evolución y vanguardia de los tejidos, el bikini empieza, poco a poco, a tener mayor difusión.
El aire de libertad de los años 80 unido al interés por la moda y el culto al cuerpo perfecto catapultan a Bo Derek al estatus de “la mujer 10”.
En los 90, los bikinis continúan su ascenso meteórico. Aparece el bikini deportivo. Gabrielle Reece lució este espectacular diseño en 1993.
Hoy en día, existen gran cantidad de marcas especializadas y los bikinis son un componente imprescindible del “fondo de armario” de cualquier mujer.
Los diseños actuales son, según los especialistas, una actualización mejorada y “más discreta” de los modelos utilizados durante los años 60 y 70. Así se refleja, por ejemplo, en la colección “University” de Andrés Sardá.
Más propuestas de Andrés Sardá, presentadas durante la pasada Mercedes-Benz Fashion Week Madrid:
Nuestra Pasarela también nos desveló la colección TCN:
Mientras que, para Guillermina Baeza, este verano, el rey no es otro que, lo habréis adivinado, el bikini.
🙂 Preciosa la colección que ha realizado para Mango.
A continuación, he hecho una recopilación de las tendencias de este año, para poder bien elegir nuestros bikinis:
- El estilo marinero, no sólo el tradicional azul y blanco… ya habíamos hablado del papel de las rayas este verano…. Sólo os toca a vosotras elegir el color.
-
Los estampados, flores, tropical, “animal print”, étnico…
- Los tonos flúor, un clásico de los últimos veranos…
Calzedonia
- Rojos, verde esmeralda (color del verano) o azul Klein
-
Y por supuesto, ni se os ocurra desterrar los tonos clásicos (blancos, marrrones chocolate, negros) porque SIEMPRE estarán de moda.
-
Finalmente, una cosa que me gusta mucho son las mezclas. Me encanta jugar con combinaciones diferentes arriba y abajo. Me parece muy original. Además, te aseguras de que nadie tiene el mismo “modelito” que tú 😉
La verdad es que yo todavía no he elegido bikini para este año. No se si lo haré. Aunque… Ya le he echado a uno el ojo.
¡Me encanta! ¿Y a vosotras?
Disfrutad lo que podáis del fin de semana lluvioso que nos espera. He oído que por fin la semana que viene llega el verano. ¡A ver si es verdad!
Nos vemos la semana que viene con más temas de moda.
Un abrazo,
Eva