Según Wikipedia el color rosa o rosado puede describirse como un rojo vivo aclarado, es decir, mezclado con blanco. Rosa proviene del latín rosa, “que designa a la flor homónima, en tanto que «rosado» deriva del latín rosātus”, ‘del color de la rosa’… Aunque parezca un topicazo rosa-rosae es lo único que todavía recuerdo de mis clases de latín de 2º de BUP…
La denominación de color «rosa» incluye a toda una familia de coloraciones (30 en concreto), similares al rosa estándar y llamadas rosadas o róseas, “las cuales van desde tonalidades pálidas a intensas y desde las purpúreas a las anaranjadas.“
El color rosa simboliza el encanto y la amabilidad. Transmite sensibilidad y sentimentalidad. Durante el siglo XVIII fue un color muy utilizado por la nobleza, tanto por hombres como por mujeres.
Madame Pompadour por François Boucher
Sin embargo desde el siglo XIX y hasta la década de los 60 el rosa fue un color exclusivo de mujer. Esta relación “parece venir derivada, según un estudio de la Universidad de Maryland (USA), de los orfanatos franceses que acostumbraban a distinguir a los niños y niñas con el color celeste y rosado respectivamente. Esta costumbre, la de asociar el rosa y el azul a los diferentes sexos, se generalizó mundialmente en torno a 1970.“
Otro rosa que revolucionó a la sociedad allá por los años 30 fue el rosa shocking, popularizado por la gran Elsa Schiaparelli en su colección de verano de 1936.
Yves Saint Laurent combinó este rosa con negro haciendo de la mezcla algo mágico. Elegancia extrema. Por cierto, la foto corresponde a uno de los bocetos creados para el lanzamiento del perfume Paris…
www.mybeautifulshoes.blogspot.com
Sin embargo, según he leído, el color rosa es con el rojo con el que mejor se aviene cuando se pretende la sofisticación extrema. Y eso que a mí de pequeña me decían en casa “rojo con rosa, jamás de los jamases”. Gran error, lo reconozco…
Gurung Prabal colección otoño/invierno 2011-2012
El rosa es el color de los contrastes, adorado por muchos y odiado por otros nunca pasa desapercibido. En ocasiones ha llevado a lo más alto a quienes lo portaban.
Lo cierto es que siempre está ahí. Vogue lo calificó este invierno como “el nuevo negro”…
Y para esta temporada sigue presente en las pasarelas internacionales. Personalmente no soy muy fan del total look “rosa” pero hay algunas excepciones ante las que me quito el sombrero. Me ha encantado la colección primavera-verano de Burberry Prorsum. Las faldas de tubo de encaje hasta la rodilla que propone Christopher Bailey para este verano son una auténtica pasada…
También sus complementos. Son lo más de lo más, aquí os dejo un pequeño resumen… Me chiflan los bolsitos con flores y aplicaciones en 3D… ¡¡¡Hiper-trendy!!!
Eso sí aunque no sea fan del total look, defiendo “a fuego” los toques rosados en prendas y sobre todo en accesorios. En mi caso, al tener la piel cálida, este tono no es de los que mejor me queda pero como cualquier mortal “enganchado” a la moda, me gusta seguir las tendencias como a la que más. Cositas que he visto y me han encantado:
-Esta chaqueta étnica con aplicaciones en negro es fantástica. Ha sido recomendada por Vogue en sus 15 compras para el mes de abril.
-Lo mismo que estas sandalias de tiras:
Aunque si sois de taconazo como yo quizás prefiráis estos, o los dos… porque ¿para qué pelearnos?
Para poner punto y final a los pies os dejo esta última propuesta, resultado de una colaboración especial entre Camper y Pretty Ballerinas. Sé que de rosa sólo tienen los cordones pero me han gustado tanto 🙂 .
-¿Qué os parece este bolsito? Una autentica pasada. Es de Bershka y cuesta 9,99€.
Aunque si preferís algo más “clásico” os recomiendo éste:
-Y por último, este collar de MarAzul. De auténtica sirena…
Termino el post como lo empecé. A vivir la vida “en rosa” como dice una de las grandes canciones de Edith Piaf.
Hasta la semana que viene.
Un abrazo,
Eva Con la “E” de … Energía
Pingback: Sobre #Tendencias… #PV2014 – Parte 4 – El Color Rosa | Con la "E" de...
Reblogueó esto en Osharey comentado:
El color rosa simboliza el encanto y la amabilidad. Transmite sensibilidad y sentimentalidad. El rosa es el color de los contrastes, adorado por muchos y odiado por otros, nunca pasa desapercibido. Lo cierto es que siempre está ahí. Vogue lo calificó este invierno como “el nuevo negro”…