Me apetecía un montón escribir sobre los vaqueros, tejanos, jeans (¿sabíais que los términos blue jean o jeans son anglicismos aceptados por la Academia de la Lengua Española, siempre y cuando se escriban con la grafía adaptada?)
A ver, ¿Quién no tiene algún par en su armario?
Investigando un poco, porque yo soy bastante curiosa y me encanta la historia, he leído que, el primer antecedente de los pantalones vaqueros (tal y como los conocemos ahora), aparece en Génova (Italia) en el siglo XII. El “fustaneum” (fustán genovés, originario de Al-Fustat (Egipto)), era un tejido resistente de algodón con el que la armada genovesa creó unos pantalones de todo uso, para que sus marineros pudieran llevarlos, tanto secos como mojados, y cuyas perneras pudieran remangarse fácilmente, y no entorpecer a las piernas al limpiar la cubierta de los barcos, o al nadar. Estos pantalones se podían lavar arrastrándolos en grandes redes bajo el barco, y el agua marina los dejaba blancos. Poco después, los genoveses tiñeron la tela del característico color azul índigo, procedente de la India.
El primer denim (tal y como lo conocemos hoy en día), fue originario de Nîmes (Francia) en el siglo XVII, y de ahí su nombre (de Nîmes se pronuncia como “denim”). Este tipo de tela fue confeccionada para elaborar toldos y carpas, por su gran resistencia a los vientos, el agua o la fricción.
En cuanto al origen de la palabra (“jeans”) proviene de la propia palabra “fustán genovés”; conocida como “gene” en Francia (de Gênes, Génova en francés), y que posteriormente derivó en Inglaterra a “jene” y a “jean”.
Curioso, ¿verdad? Yo la historia que me sabía era la de Mister Levi Strauss, muy posterior…
De ser una prenda de trabajos pesados (mineros, granjeros y agricultores) a principios del siglo XX pasa, a partir de la década de los 50, en Estados Unidos, a imponerse como una prenda juvenil, usada como protesta contra el conformismo, y muy ligada al rock and roll y al cine de Hollywood.
Foto: mptvimages.com
Fotos: Warner / Columbia
El hecho de llevar esta prenda llegó a considerarse una provocación. En las iglesias, en bailes e incluso en algunos cines, no se permitía la entrada al que los llevase puestos… (¡Que fuerte! Hoy en día creo que el 99% de los asistentes a un cine los lleva…)
En la década de los 60 ganaron aceptación y ya en los 70 se habían convertido en un atuendo corriente para vestirse de manera informal.
¡Lo que es la vida! … Echad un ojo a la siguiente estadística que resume el número promedio de pantalones vaqueros que actualmente tienen los hombres es su armario:
Verdaderamente ¿es que alguien se ha resistido a ellos? Yo creo que no, incluso se recoge una cita de Saint Laurent que dice:
“lo único que lamento es no haber inventado el pantalón vaquero”
¡Qué decir de ella! Es una prenda super-ponible y “casi, casi” para cualquier ocasión. Los hay para todos los gustos y de todos los tipos, de cintura alta, baja, con las perneras ajustadas (más conocido como “pitillos”), rectos, acampanados (o también “de pata de elefante”), claros, oscuros, rotos, impecables…
Pero ¿cuáles son los “must” de la temporada?
Los “IN”:
1- Pitillos, de cualquier color, lisos o con estampados e incrustaciones….¡Me han encantado éstos! ideales con un buen taconazo…He visto unos parecidos en H&M por 19,95 euros…
Eso sí, se llevan TOBILLEROS o sino REMANGADOS, con zapato plano
http://blog.hola.com/allabouteu/2013/01/que-me-pongo-para-una-comida-de-trabajo
http://www.cuorestilo.com/celebrities/look-del-dia
2- Acampanados o “patas de elefante”, ya los llevan las celebrities más “IN” como:
- Jessica Alba
- Victoria Beckham
También quedan genial hasta el suelo, con zapato plano.
3- Entre las blogueras, los “boyfriend” vienen pisando super-fuertes, esos vaqueros un poco más anchos y grandes de nuestra talla, como si se los hubiéramos cogido a nuestra “media naranja”, ¡ah! y con rotos a ser posible…
Me chifla este look…
Los “OUT”:
Deja esta temporada fuera de la primera línea los pantalones rectos y anchos y los de tiro bajo pero, ¡ni se os ocurra tirarlos! al final todo vuelve (sino es el año que viene, será al siguiente)….y además cuanto más viejos y más hechos trizas están, mejor sientan ¿a qué sí?
Mi consejo en los looks:
Apostar por lo vaquero en su justa medida, ni mucho ni poco…
Combinándolo con piezas similares, americanas y camisas blancas queda especular.
Mañana, espero hablar del esmoquin, super-tendencia también para la primavera-verano que llega.
Hasta mañana con más tendencias de moda…
Eva